
El vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester, director de la Dirección General de Migración, afirmó este miércoles que los agentes migratorios están autorizados a utilizar la fuerza de manera proporcional en caso de ser atacados durante los operativos de repatriación de indocumentados.
“Un intento de agresión tiene que ser respondido en virtud de la amenaza recibida”, enfatizó Lee Ballester tras salir de una reunión en la Cámara de Diputados. El funcionario aseguró que, aunque los operativos respetan los derechos humanos, los agentes no permitirán agresiones contra ellos mientras realizan su labor.
Formación en derechos humanos
El director de Migración señaló que los agentes están siendo capacitados bajo un nuevo estándar que incluye formación en derechos humanos y procesos de repatriación. Esto busca garantizar que las acciones cumplan con el marco regulatorio actual y respeten la dignidad de las personas involucradas, especialmente de las poblaciones vulnerables.
“Están siendo formados para respetar la dignidad, los derechos humanos y a la población vulnerable, pero el que intente agredir a la autoridad sabe que recibirá la respuesta que corresponde”, reiteró.
Incidente en Piantini
Las declaraciones del vicealmirante surgen tras un incidente registrado en el sector Piantini, en el Distrito Nacional. Durante un operativo migratorio, un indocumentado haitiano desarmó a un agente de Migración y le disparó. Según informes, el hecho ocurrió mientras los agentes intentaban detener a un grupo de extranjeros en situación irregular, cuando uno de ellos resistió la detención y huyó.
Lee Ballester recalcó que estas situaciones refuerzan la necesidad de preparar a los agentes para responder ante agresiones de manera proporcional y conforme a la ley.
El Gobierno dominicano continúa implementando medidas para cumplir con su objetivo de repatriar a extranjeros en situación irregular, asegurando que estos operativos se realicen dentro de un marco que combine el respeto a los derechos humanos y la firmeza en la aplicación de la ley.