
La Corte Nacional de Justicia de Ecuador dictó una nueva sentencia contra el exvicepresidente Jorge Glas, condenándolo a 13 años de prisión por el uso indebido de fondos públicos destinados a la reconstrucción de zonas afectadas por el terremoto de 2016. La decisión judicial también lo inhabilita de forma permanente para ejercer cargos públicos.
Durante la lectura del fallo, la jueza Mercedes Caicedo señaló que los recursos obtenidos mediante impuestos y contribuciones de la ciudadanía fueron desviados hacia construcciones que calificó como "inservibles, inutilizadas e innecesarias", sin apego a la Ley de Solidaridad ni consideración hacia las víctimas del desastre.
Glas cumple ya condenas previas de seis y ocho años por otros casos de corrupción, uno de ellos compartido con el expresidente Rafael Correa, quien reside en Bélgica en calidad de prófugo.
Además de la pena de prisión, el exvicepresidente perdió sus derechos de participación política durante 25 años y deberá pagar una multa de 28.800 dólares. La sentencia incluye también una indemnización conjunta con otro exministro, por un total de 250 millones de dólares, por daños materiales e inmateriales ocasionados por la malversación de los fondos públicos.
Los fondos involucrados estaban destinados principalmente a la reconstrucción de la provincia de Manabí y otras zonas devastadas por el terremoto. La sentencia destaca que su uso irregular representó una grave falta de respeto a las víctimas y a las leyes que protegían esos recursos.